viernes, 2 de febrero de 2018

Tele 5, TV aristotélica

Como quiera que en mi casa tendemos (aún) a compartir la TV, mi mujer debe visionar mis canales y yo los suyos. Entenderá ahora, lector, por qué soy conocedor de la parrilla y contenidos de Tele 5. Aclarado esto, he constatado el planteamiento aristotélico de los programadores de una cadena privada con contenidos eminentemente.... 'de sociedad'.


¿Cómo llegué a esta conclusión? Ahí voy: comenzaron a pasar los años y los presentadores continuaban siendo los mismos. Esto me despertó algo la curiosidad. Aunque no del todo, dado que esto mismo sucede en el resto de cadenas no importa el contenido de sus programas. O en la política. En definitiva, es un rasgo propiamente español. Mi alerta filosófica se activó una vez advertí que los presentadores pasaron a entrevistar a los colaboradores. Luego estos pasaron a ser presentadores y entrevistaban a los otros presentadores. Ahora mismo, sólo se entrevistan y hablan entre ellos, de ellos, durante horas, días, semanas y meses.

Y de pronto lo vi: el Primer Motor Aristotélico.


La metafísica del pensador griego empezó a impregnarlo todo. Para quien no recuerde los apuntes de Aristóteles de COU (el ahora Bachiller), su Primer Motor es una unidad indivisible e inmutable. Es su explicación metafísica. El cómo y por qué funcionan las cosas. El grupo de presentadores/colaboradores de Tele 5, como el Primer Motor, no puede estar en reposo. No se puede detener el 'Sálvame' y compañía. De ocurrir, sería potencia y no una actividad pura. Por otro lado, si hablan de algo que no son ellos y sus cotilleos, deberían hablar de otro tipo de temas. Como el Primer Motor. Si éste piensa algo distinto a sí mismo, piensa algo menos perfecto que Él y con ello menoscaba su propia perfección.

En conclusión, el modelo de programa 'de sociedad' de Tele 5 se me antoja como el Primer Motor aristotélico: un Ser Divino perfectísimo que se piensa a sí mismo y en este acto creador goza eternamente su propia y absoluta perfección.